Domingo 12 de Enero de 2025

30 de diciembre de 2024

La esposa del gendarme argentino secuestrado en Venezuela rechazó la acusación del régimen: “Saben que es mentira, todo es un circo”

María Alexandra Gómez negó que su pareja esté vinculado a actos políticos contra el Gobierno de Maduro

>María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, denunció públicamente las circunstancias de la detención de su pareja en Venezuela, calificando las La detención de Gómez, ocurrida el 8 de diciembre, profundizó las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. El gobierno argentino instó al fiscal general venezolano, Tarek William Saab, a Gómez explicó que la familia planeaba reunirse en Venezuela para pasar las festividades navideñas, pero sus planes se vieron interrumpidos por la detención de su pareja. “Simplemente venía con fines turísticos, en ningún momento quisimos estar pasando por esta situación. Son días en que queríamos estar en familia. Y estar pasando por esto es horrible”, subrayó.

“Es una locura porque ellos saben que es mentira, les tomó 19 días armar todo este circo. ¿De dónde sacaron las pruebas? No hay nada que diga que Nahuel vino a Venezuela con esos planes. Nahuel tenía que llegar el domingo 8, pasar las Fiestas y regresarnos todos el domingo 30. Anoche el comunicado del mismo fiscal que decía que ya se verá cuando Nahuel pueda defenderse. Defenderse de qué? Es muy doloroso >Además, si bien valoró que el régimen venezolano se haya expresado sobre la situación de su pareja, afirmó que aún no tienen una muestra de vida. “Por lo menos ya lo pusieron en un terreno que no lo teníamos. No nos consta que él esté bien, hace 20 días que no sabemos nada de Nahuel, no lo escuchamos, no lo hemos visto. Creer en ellos es como seguir en el limbo, seguir en la mentira. Obviamente que esto nos cae como un balde de agua fría porque todo es mentira. Para nosotros es muy difícil”, sostuvo.

En este contexto, el gobierno argentino también manifestó su preocupación por la detención y pidió a Venezuela que cumpla con los estándares internacionales de justicia. Según la Cancillería argentina, están siguiendo de cerca el caso y mantienen contacto con las autoridades venezolanas para buscar una pronta resolución. “Solo sé que están trabajando y espero que Nahuel pueda salir rápido de esto”, expresó Gómez.

Gómez también contó que teme por la seguridad del padre de su hijo: “Todos los días temo por la vida de Nahuel. Nos quedaremos tranquilos el día que lo podamos visitar, que él se pueda comunicar”, expresó.

Por su parte, el gobierno argentino desafió a Venezuela a presentar pruebas concretas contra el gendarme. Según Infobae, fuentes oficiales cuestionaron la independencia del sistema judicial venezolano, poniendo en duda la legalidad del proceso. En un comunicado, instaron al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar que Gallo sea juzgado bajo “condiciones de absoluta transparencia”, y reclamaron la inmediata liberación.

María Alexandra, visiblemente angustiada, hizo un llamado a las autoridades de ambos países para que prioricen la seguridad y los derechos humanos de su esposo. “Estamos negociando la vida de un ser humano”, destacó. Además, expresó su confianza en que las gestiones diplomáticas permitirán desbloquear el caso, aunque no ocultó su frustración por la demora.

El gendarme argentino fue detenido en Venezuela bajo acusaciones de participar en “graves hechos” que, según el régimen de Maduro, comprometen la seguridad de la nación. Aunque no se han especificado públicamente los cargos exactos, el fiscal general venezolano, Alex Saab, afirmó que existen pruebas que justifican el proceso penal contra Gallo. Además, cuestionó públicamente a Bullrich por haber autorizado el viaje del gendarme sin informar previamente a las autoridades venezolanas, calificando esta acción como un “grave precedente” en la región.

Por su parte, el gobierno argentino mantuvo una postura firme en defensa de Gallo. Durante la conferencia de prensa que motivó la respuesta del régimen venezolano, Bullrich y Werthein reiteraron su pedido de liberación inmediata del gendarme, argumentando que su detención carece de fundamentos legales sólidos. Los funcionarios argentinos han calificado la situación como un acto arbitrario y han solicitado la intervención de organismos internacionales para garantizar el respeto a los derechos humanos de Gallo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet