Viernes 17 de Enero de 2025

30 de diciembre de 2024

Otro día de caos para cruzar a Chile desde Mendoza: demora de varias horas y escenas de violencia

Desde Navidad, el Paso Cristo Redentor empezó a recibir un aluvión de viajeros que quieren empezar el 2025 en el país trasandino. Algunos intentan adelantarse en la fila y ya hubo incidentes en las interminables filas

>Por la mañana, en la tarde o durante la noche: en cualquier momento del día el De acuerdo a la información que difundió la Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Frontera, este domingo por la tarde las demoras en el complejo Libertadores eran de 5 horas y media. En la mano contraria, sector Los Horcones, los automovilistas tenían apenas unos 20 minutos de tardanza para ingresar a la Argentina.

A diferencia del comienzo de la semana, durante sábado y domingo en la zona del Paso Internacional Cristo Redentor hubo buen clima. Las lluvias y tormentas son factores que perjudican a los conductores y favorecen las demoras.

En la red social X, el usuario @GermnTutor registró un video en el que se ve uno de los tantos incidentes -hasta ahora, ninguno de gravedad- que ocurren como consecuencia del colapso en la ruta.

Otro viajero, Germán Picasso, contó desde la fila: “Estamos en una cola de autos que llegaba al kilómetro y medio o dos kilómetros, y por la cantidad de autos que tengo adelante me faltan tres o cuatro horas más”, dijo en diálogo con TN.

Agregó que el tránsito “se mueve muy lento”, pero “la gente dentro de todo están todos esperando tranquilos, la mayoría se va de vacaciones, la espera podría ser peor”.

Para rematar, los incordios en la frontera también seguirán en el regreso. Quienes viajan a Chile deben enfrentarse a los cambios en el protocolo de la Aduana sobre los controles que se ejecutan principalmente a los micros de larga distancia, vehículos que utilizan los tours de compras.

El objetivo justamente es evitar las extensas demoras que se vienen reportando en el último tiempo; sin embargo, Infobae constató que durante el mes pasado los resultados no fueron los proyectados y también hubo quejas de automovilistas y turistas, que sufrieron inconvenientes a partir de esta nueva implementación.

“Se resolvió con Gendarmería que primero ingresen los micros de línea y los tours de compras, mientras tanto, se queden en un playón antes de ingresar al complejo (Horcones) para que lo hagan de uno, de manera más ordenada”, señalaron las fuentes consultadas.

De esta manera, ahora hay dos filtros para las empresas de transporte: aquellos micros que crucen hacia la Argentina ingresarán de a uno por vez para ser atendidos por los funcionarios aduaneros, mientras que el resto de las unidades, como los que realizan tours de compras en Chile, tendrán que aguardar su turno en un circuito con espacio para aproximadamente cuatro unidades.

Es importante destacar que este nuevo protocolo alcanza a micros de larga distancia, en tanto que los autos particulares podrán cruzar de manera fluida.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet