Miércoles 5 de Febrero de 2025

7 de enero de 2025

Maduro dijo que el gendarme argentino quería matar a la vicepresidente de Venezuela y el Gobierno rechazó la insólita acusación

El dictador caribeño acusó a Nahuel Gallo de querer matar a la vicepresidenta. “Entró por Migraciones, presentó su pasaporte real y notificó el domicilio donde viven su esposa y su hijo, ¿de qué espía hablan?”, se preguntaron en el Ejecutivo. Cancillería ampliará las denuncias internacionales. Las críticas de Bullrich

>El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró anoche que son 120 las personas que están detenidas por supuestas acciones de terrorismo, en medio de la militarización creciente del país, a horas del viernes 10, día en que debería entregar el poder al legítimo presidente electo, Edmundo González Urrutia. De ese total de rehenes que tiene el régimen, el autócrata de Caracas solo se ocupó de hablar del único argentino que figura en esa lista: a Nahuel Gallo lo acusó sin mostrar una prueba de haber ingresado a ese país con el supuesto objetivo de matar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

“Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios -siempre tenemos que agradecerle a él- tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, afirmó Maduro en un discurso transmitido por la televisión estatal. Y agregó: “El gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”.

Después de conocidas las declaraciones de Maduro, según pudo confirmar este medio de fuentes inobjetables, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein, decidieron presentarse en los próximos días ante la Corte Penal Internacional para ampliar las denuncias contra la dictadura de Maduro y Diosdado Cabello por la situación del gendarme Gallo y también por el agravamiento de las violaciones a los derechos humanos que se vienen registrando en ese país. Tanto al uniformado como a la mayoría de los 120 detenidos, el régimen los tiene retenidos sin respetar las más mínimas garantías fundamentales, como el derecho de defensa, la publicidad de los actos judiciales y la asistencia consular obligatoria. De hecho, de la mayoría ni siquiera se sabe dónde se encuentran alojados, ni el estado de salud que presentan.

“Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin. Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con qué responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello. ¡Liberá a Nahuel Ya!”, manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en su cuenta de X.

Milei fue uno de los primeros del mundo que acusó al régimen de haber perpetrado un fraude a gran escala en las elecciones del 28 de julio y reconoció al líder opositor como el verdadero ganador de los comicios. Antes de eso hubo cruces de declaraciones por motivos ideológicos, pero después de ese episodio, la dictadura chavista rompió relaciones y expulsó el 1 de agosto pasado a los diplomáticos argentinos.

“No vamos a entrar en el juego de ellos. Quieren tener publicidad y mostrarse dispuestos a todo. Como un país que respeta el Estado de Derecho, el gobierno argentino va a presentarse en todas las instancias internacionales que correspondan para enfrentar a dictadores, asesinos y violadores de los derechos humanos”, consignó la fuente oficial, quien se mostró especialmente preocupado por la situación del gendarme.

“Solo pedimos que la integridad de Nahuel esté a salvo”, consignó la joven, que vive en Caracas y que desde el 8 de diciembre espera poder reencontrarse con su pareja.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet