Lunes 14 de Julio de 2025

22 de enero de 2025

La decisión en el PJ de Santa Fe que podría volver a golpear el liderazgo de CFK o ser ejemplo de unidad

El senador Lewandowski debe definir si encabeza la lista del peronismo, como propuso la ex presidenta o si juega por afuera. El rol de Giuliano y Carignano. Clima caliente

>En espejo al peronismo bonaerense, el PJ Santa Fe es un hervidero. En tres semanas vence el plazo para presentar las listas de los candidatos a convencionales constituyentes y la posibilidad de un acuerdo de unidad parece estar cada vez más lejos.

El jueves de la semana pasada la titular de La Cámpora en Santa Fe, la diputada Florencia Carignano, hizo público el pedido que la ex jefa de Estado le había hecho a ella y un grupo de intendentes que recibió en el Instituto Patria. “¿Quién es el que más mide en las encuestas?“, preguntó la ex mandataria. ”Es Marcelo Lewandowski >En esa conversación, CFK bendijo al senador nacional como el punto de unidad de un Después del fallido congreso del PJ Santa Fe, que expuso la fractura en cuatro partes, Lewandowski empezó a trabajar en la posibilidad de presentar una lista propia, por fuera del peronismo, que iba a recibir el apoyo del Movimiento Evita y Ciudad Futura.

Sin embargo, el año pasado aceptó ser el candidato a gobernador de la unidad, luego de una tensa negociación con Omar Perotti, que también está involucrado en las conversaciones dispersas que hay en el peronismo santafesino, en búsqueda de una lista común. En esta etapa el senador nacional mantiene contacto con Eduardo “Wado” de Pedro, nexo con la ex presidenta de la Nación.

En el último año y medio, Lewandoski se sintió destratado por el kirchnerismo y por el legislador Armando Traferri, que lidera un grupo de senadores provinciales con peso dentro del esquema de decisiones del PJ. “Podes ser el punto de la unidad o podes ser el conductor del tren fantasma”, alertó un dirigente que forma parte de la estructura provincial del periodista deportivo. Una clara señal de que la decisión de su socio político no está tomada. Todo está por verse.

Cristina Kirchner y Marcelo Lewandoski quedaron en un lugar de absoluta incomodidad. Si el senador nacional decide rechazar la propuesta de la ex presidenta de ser el que encabece la lista, será un nuevo cachetazo al liderazgo de la líder peronista. En ese caso, el nombre de Lewandoski se inscribiría, junto al de Axel Kicillof y Ricardo Quintela, en la lista de los que le dijeron que no a CFK.

En paralelo, si acepta, el pedido de la titular del PJ Nacional habrá surtido efecto y su rol de líder -inmersa en un conflicto local y territorial - habrá tenido un final positivo en términos de conducción política. Además, significará un paso adelante en la construcción de la unidad peronista en la provincia. Solo un paso, ya que las fracturas son muchas y los recelos internos se han extendido a lo largo y ancho de la provincia.

En esa novela de enredos, apareció la opción de que el presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, sea el candidato de la unidad. El consenso sobre su figura se rompió con la propuesta de CFK que Carignano explicitó. En el massismo apuntan a “Wado” de Pedro como el encargado de meter la cola y correr al candidato de Sergio Massa de la discusión santafesina.

“Impugnaron al Frente Renovador. No se dieron cuenta de que somos parte del mismo espacio. Nosotros nunca nos metimos con ellos. Ahora es una posibilidad que armemos nuestra propia lista”, expresó un encumbrado dirigente de la fuerza política.

El malestar es grande y los fantasmas de una interna impensada del pasado sobrevuelan la rosca política santafesina. Giuliano podría no converger en una posible lista de unidad encabezada por Lewandowski. La tensión está en aumento y la etapa de definiciones se aproxima. El 2 de febrero se deben presentar las alianzas que van a competir y el 7 de febrero se vence el plazo para presentar las listas que competirán en las elecciones del 13 de abril.

En agosto pasado, De Pedro salió con los tapones de punta contra el ex ministro de Economía, al dar a entender que había funcionarios del gobierno de Milei que eran del Frente Renovador. Desde el entorno de “Wado” denunciaron operaciones en su contra y reaccionaron. En el massismo respondieron con un comunicado pidiendo no caer “en chicanas o ambiciones personales”. Una trifulca que duró apenas 48 horas. Después todo entró en la era de hielo.

Cerca del senador de La Cámpora rechazaron la acusación que salió del campamento del Frente Renovador, aseguraron que nunca estuvo involucrado en las negociaciones vinculadas al peronismo santafesino y advirtieron que la relación entre el Instituto Patria y el PJ de la provincia las lleva adelante Carignano.

En el universo del peronismo santafesino hay dirigentes relevantes que tienen el teléfono abierto a toda hora y mantienen comunicaciones constantes para evitar que se multipliquen las grietas. La decisión de Lewandowski tendrá impacto directo en la discusión interna y en el recorrido del kirchnerismo a nivel nacional. Pero sobre todo, en el poder de influencia de Cristina Kirchner, que por estos días descansa en Monte Hermoso junto a su familia.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet