Lunes 18 de Agosto de 2025

27 de enero de 2025

La industria retrocedió 6,2% en 2024, pero en diciembre cortó 18 meses consecutivos de caída

Los datos del Indec llegan hasta noviembre y un reputado informe privado señaló una recuperación en el último mes del año. En el balance anual, Alimentos y Refinación de petróleo fueron las únicas actividades que evitaron números negativos

>La industria manufacturera no está enfrentando un buen momento. Las estadísticas oficiales difundidas por el Indec revelan que, hasta noviembre, el sector llevaba 18 meses consecutivos con resultados negativos en la variación interanual y todo parece indicar que el resultado final para 2024 será negativo, aunque aún no se ha difundido el resultado correspondiente al mes de diciembre.

Poniendo el foco particularmente en diciembre, se pueden identificar cuatro sectores que crecieron y ocho que cayeron. El rubro al que mejor le fue en el último mes del año pasado fue el de “alimentos”, que registró una mejora del 37,8%. “El sector alimenticio cierra el año con muy buenos números gracias al aporte de la producción aceitera”, explicaron desde la consultora.

Fue positivo también el resultado del rubro de “maquinaria y equipo”. Se trata de la primera y única suba del año para ese rubro, reflejando el rebote en la actividad del sector, que acumula para el total de 2024 una contracción de 17,2%. “En el detalle de la industria automotriz, la producción de diciembre fue 2,8% superior a la del mismo mes de 2023, y en los doce meses de 2024 se produjeron 506.571 unidades (-17,1%)”, detallaron.

Por último, la cuarta actividad que mostró resultados positivos en diciembre fue la “industria textil”, que registró una mejora del 1,2% en comparación a igual mes del año pasado.

Completó el podio de malos resultados la elaboración de “minerales no metálicos”, que registró para el último mes del año una caída de 13% al comparar con igual mes del año anterior, acumulando para el total de 2024 una contracción de 25%, quedando como el sector más contractivo del año que terminó. En detalle, la producción de cemento portland mostró en diciembre una contracción de 5,4% de forma interanual, mostrando una desaceleración respecto de los resultados de noviembre (-14,5%) y de octubre (-20,0%).

Completan los datos negativos los rubros de “bebidas” (-6,3%), “industria química” (-3,1%) y “plásticos” (-1,2%).

Como se observa en el gráfico, el rubro al que mejor le fue en todo 2024 es el de “alimentos” (20,5% de mejora), seguido por el de “refinería” (2,4%). De hecho, fueron los dos únicos rubros que lograron terminar el año mejor de lo que finalizaron el 2023. En el otro extremo, los peores del año fueron los “minerales no metálicos” (-25%) y la industria “metálica básica” (-20,1%).

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet