18 de julio de 2025
Uno por uno, los 50 productos que se podrán comprar online en Tierra del Fuego pagando menos

Se trata del régimen simplificado de importación que anunció el Gobierno. Permitirá adquirir electrodomésticos y dispositivos electrónicos de uso personal
También faltan los detalles de implementación práctica: cómo se podrá comprar. Se espera que las marcas que fabrican en la isla y algunas cadenas de retail grandes (que en muchos casos son las mismas empresas) tengan sus portales de ventas donde se podrán hacer las compras online de manera directa. La Aduana y otros organismos deberán dictar normativas al respecto.
La noticia principal, oficializada mediante la Resolución 286/2025 publicada en el Boletín Oficial, detalla el listado de mercaderías que podrán ingresar al territorio continental argentino bajo este régimen, creado por el Decreto 334/2025.
La medida, firmada por el secretario Esteban Marzorati, afecta tanto a las empresas radicadas en el área aduanera especial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como a los consumidores particulares del territorio nacional continental.El régimen simplificado, dirigido exclusivamente a ventas directas del productor al consumidor final y sin intermediarios comerciales, prohíbe la reventa de los productos adquiridos. Solo los artículos detallados en el Anexo I de la norma podrán comercializarse bajo este esquema, siempre que estén fabricados en Tierra del Fuego bajo el Régimen Industrial Promocional de la Ley 19.640 y cuenten con la acreditación de origen correspondiente, conforme al procedimiento dispuesto en la Resolución 4.712/1980 de la Administración Nacional de Aduanas y sus modificatorias.El objetivo de la medida, según el texto oficial, es “lograr así una baja de precios en los productos” y simplificar la llegada de bienes al resto del territorio continental. Además, se busca garantizar la trazabilidad, transparencia y cumplimiento de los requisitos del régimen promocional aduanero, exigiendo que los productos cuenten con la acreditación de origen establecida en el Anexo XIV de la Resolución 4.712/1980, que regula la certificación de fabricación en el área aduanera especial de Tierra del Fuego.
La resolución entra en vigencia a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial y se enmarca en las facultades conferidas a la Secretaría de Industria y Comercio por el artículo 5° del Decreto 334/2025, que la designa como autoridad de aplicación de la Ley 19.640 y la habilita a determinar las mercaderías que podrán comercializarse bajo el régimen de importación simplificada. La comunicación fue remitida a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archivada conforme a los procedimientos administrativos habituales.