Sábado 19 de Julio de 2025

PROVINCIALES

18 de julio de 2025

En barrios de distintos puntos de la provincia, los vecinos disfrutaron de “Vereditas” durante las vacaciones de invierno

En las vacaciones de invierno, más de 3 mil personas participaron de este programa organizado por el Ministerio de Cultura en distintos espacios verdes en el marco de la propuesta “¡Fantásticas Vacaciones en Santa Fe!”. Este viernes la actividad tuvo lugar en Rosario. “El objetivo es recuperar y reapropiarse del espacio público, y celebrarlo a través de contenidos fraternos y solidarios”, aseguró la ministra Susana Rueda.

Espacios públicos de diferentes puntos de la provincia fueron escenario para el desarrollo de “Vereditas”, una iniciativa del Ministerio de Cultura que a lo largo de las vacaciones de invierno fue disfrutado por más de 3 mil personas en el marco de “¡Fantásticas Vacaciones en Santa Fe!”.

Este viernes por la tarde, en la ciudad de Rosario, se concretó la última de las actividades previstas de este programa. Rodeada de niños y niñas, la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó que “el objetivo del programa es recuperar y reapropiarse del espacio público, y celebrarlo a través de contenidos fraternos y solidarios, que aporten a la construcción de una sociedad más inclusiva”. Además, subrayó el alcance de la propuesta indicando que “el balance de lo hecho hasta el momento es muy positivo. Es un gran placer ver a las familias, y sobre todo a los chicos, sonreír y disfrutar de estas propuestas pensadas para todas las edades”.
La agenda cultural continúa con propuestas durante todo el fin de semana. Para conocer la programación completa, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Vereditas convocantes

En las ciudades de Santa Fe y Rosario durante el receso invernal se realizaron 6 encuentros de Vereditas.
En la capital, las actividades se desarrollaron el martes 8 de julio en el playón del barrio Pompeya (Matheu y Zavalla), con la participación de más de 400 personas, y el martes 15 en la plaza del barrio Alto Verde (Demetrio Gómez, manzana 2), donde se reunieron alrededor de 500 vecinos.
En Rosario, se concretaron cuatro encuentros. El primero fue el jueves 10 de julio en la plaza Galicia del barrio Alvear (Biedma y Suipacha), con casi 500 asistentes. El ciclo continuó el viernes 11 en la plaza de barrio Nuevo Alberdi (Bouchard y Benito Álvarez), donde se sumaron más de 500 personas; el jueves 17, otras 600 disfrutaron de la jornada en la plaza del barrio Moreno (Biedma y Moreno); y el viernes 18, el cierre en la plaza Rivarola de barrio Godoy (Fader y avenida Rivarola) convocó a cerca de 300 personas.
Además, Vereditas se llevó a cabo en otras dos localidades del territorio santafesino, lo que permitió ampliar el alcance del programa. Así, se eligieron Melincué y San Javier como sedes.
En Melincué, el encuentro tuvo lugar el domingo 6 de julio en la plaza Manuel Belgrano, con más de 250 asistentes. El cierre será el domingo 20, a las 14.30, en la plaza Adolfo Mecca de San Javier (Libertad y Florian Paucke), y contará con la participación especial del grupo Binomio Fantástico.

Una propuesta para compartir en comunidad

“Vereditas” es un programa del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe que transforma veredas, plazas y espacios públicos en escenarios para el encuentro, la creación colectiva y el juego compartido.
En su edición de invierno, la propuesta se enfocó especialmente en el público infantil y adolescente, con actividades pensadas para estimular la creatividad, fortalecer vínculos y promover la convivencia. Cada jornada incluyó talleres artísticos, juegos cooperativos, narraciones, dispositivos lúdicos y espectáculos para toda la familia.
Con fuerte anclaje territorial, la iniciativa contó con la participación activa de instituciones educativas, vecinales y culturales de cada barrio o localidad. El objetivo es promover el uso del espacio público como ámbito de disfrute, aprendizaje y pertenencia.

COMPARTIR:

Comentarios