2 de septiembre de 2025
Martín Lousteau: “El Gobierno demuestra una tendencia peligrosa al amedrentar a la prensa”

El titular de la Comisión Bicameral de Inteligencia advirtió sobre el impacto de la censura previa y consideró que las prácticas del oficialismo afectan la legitimidad y la gobernabilidad del país
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. El senador analizó en profundidad el impacto de la filtración de los audios de la funcionaria más influyente del entorno presidencial y el fallo judicial que prohibió su difusión, medida considerada por un amplio sector de la prensa y de la oposición como un acto de censura previa.
En diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, Lousteau insistió: “Esto es una tendencia del Gobierno, en la que cuando algo no les gusta, pasan del insulto a la acción directa. Vimos campañas de trolls, insultos, y ahora el paso siguiente: la persecución judicial a periodistas. Es un comportamiento autoritario”.
Lousteau denunció que la ministra dictó un decreto delegando a la Policía Federal facultades para realizar tareas de inteligencia fuera del control de la Comisión Bicameral: “Eso es ilegal y va en contra de la ley 25.520. Desde la Bicameral hemos notificado a las autoridades del Congreso y al propio presidente sobre la invalidez de ese decreto. No se puede autoasignar esas competencias al margen del control democrático”.
Consultado sobre el alcance de la censura judicial dispuesta respecto a la difusión de audios de funcionarios, el senador advirtió sobre la gravedad del fallo: “La Justicia ha prohibido la difusión de los audios en nombre de la privacidad, pero cuando eso afecta un tema de interés público como la transparencia de la gestión, se está incurriendo en censura previa. Es inadmisible en democracia”.Lousteau fue tajante en su crítica al manejo del sistema de inteligencia y al doble discurso oficial: “Por un lado, el Gobierno denuncia campaña sucia, pero por otro, con el mismo decreto, otorga potestades discrecionales y fuera de toda supervisión. El control democrático sobre las fuerzas de seguridad e inteligencia es innegociable. De lo contrario, nos acercamos a prácticas propias de un Estado autoritario”.
Durante su participación en el ciclo matutino, el senador de la UCR expuso, además, la contradicción “filosófica” que atraviesa las decisiones de la gestión Milei: “No creen en el Estado, pero lo emplean para concentrar poder o atacar al que piensa distinto. Nadie puede pensar que existe una única receta válida para los problemas complejos que tiene la Argentina. Es necesario el pluralismo, el debate y la alternancia”.Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico. • De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. • De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae. La entrevista completa a Martín Lousteau la podés encontrar en este enlace.