18 de septiembre de 2025
Pase “no look” y jugada a una mano: el show de Luciano De Cecco, la figura de Argentina que hizo historia en el Mundial de vóley

El armador desplegó todo su arsenal en el triunfo ante Francia que le dio la clasificación al equipo nacional a octavos de final en su sexta Copa del Mundo
La actuación de uno de los abanderados de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 se produjo en el marco de un hechco histórico para el armador de la selección de vóley. Desde la creación del campeonato en 1949 y hasta 2022, el formato establecía una cita cada cuatro años, lo que dificultaba acumular tantas participaciones. Nadie había logrado superar las cinco ediciones en más de siete décadas. A partir de la próxima edición, el calendario se modificó y los Mundiales se celebrarán cada dos años, lo que podría facilitar que otros jugadores igualen o superen la marca en el futuro. En este contexto, Luciano es el primero en alcanzar este umbral, abriendo un nuevo capítulo en la historia del deporte.
Hasta este nuevo récord de De Cecco, el récord de cinco Mundiales lo compartían el argentino Javier Weber, el serbio Marko Podrascanin, el checoslovaco Josef Musil y el venezolano Vicente Pastor. Weber, además, ostenta la particularidad de haber jugado en dos siglos distintos, con presencias en Francia 1986, Brasil 1990, Grecia 1994, Japón 1998 y Argentina 2002. Musil participó en cinco ediciones entre 1952 y 1966, en una época en la que Checoslovaquia era potencia mundial y el jugador sumó títulos y subcampeonatos. Pastor igualó la marca años después, con participaciones entre 1974 y 1990. Podrascanin igualó el récord en 2022, tras defender los colores de Serbia y Montenegro en 2006 y de Serbia en las cuatro ediciones siguientes.
El cruce entre De Cecco y Podrascanin en el Mundial de 2022 dejó una de las imágenes más recordadas de la última edición. En los octavos de final, Argentina eliminó en sets corridos a la selección europea, que llegaba invicta y con la mejor campaña de la fase de grupos. Ese triunfo marcó un punto de inflexión en la carrera del armador argentino y en la historia reciente del voleibol sudamericano.Más allá de tener en su haber la marca de jugar en seis Mundiales, De Cecco también llegó a las 19 temporadas con partidos oficiales en en el seleccionado, registro en el que también superó a Weber, quien acumuló 18 (1985 a 2002). Detrás de ellos figuran Marcos Milinkovic, con 16 temporadas (1991-2008), y el ya retirado Facundo Conte, que compartió la histórica conquista junto con Luciano en los Juegos de Tokio 2020 tras ganar el bronce olímpico (14 años entre 2008 y 2024).