PROVINCIALES
9 de octubre de 2025
Créditos Nido: Finalizó el 15° sorteo mensual del que resultaron 300 nuevos beneficiarios en toda la provincia

El miércoles 8 se sortearon los cupos correspondientes a La Capital y Rosario, en tanto este jueves se hizo lo propio con los 17 departamentos restantes. Los 300 nuevos créditos se suman a los 4.658 ya otorgados. Toda la información puede consultarse en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios
Se completó este jueves en la sede de Lotería de la Provincia el decimoquinto sorteo de los créditos hipotecarios Nido que impulsan conjuntamente el Gobierno Provincial y el Banco Municipal de Rosario -con la tasa de interés más baja del país-, edición de la que participaron más de 42.000 santafesinos. Los resultados ya pueden consultarse en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.
Al respecto, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que la cifra de inscriptos al programa se incrementa mes a mes, lo cual es positivo porque demuestra que los santafesinos confían en esta potente herramienta para acceder a sus viviendas, teniendo en cuenta además el contexto de retracción del crédito que experimenta la Argentina. Es decir que, a 15 meses de ser implementado, Nido no solo se sostiene sino que crece aún más”.
Cabe recordar que ayer se habían sorteado los cupos correspondientes a La Capital y Rosario; mientras que en la jornada de este jueves se hizo lo propio con los 17 departamentos restantes. Este mes se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.658 otorgados para la compra, refacción o construcción de vivienda nueva.
Inscripción abierta
Pueden participar de los sorteos aquellos que residan en la provincia de Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán hacerlo personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y quienes no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a los Créditos Nido.
La tasa más baja del país
El sistema cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.