22 de octubre de 2025
La SRA le respondió a la Secretaria de Agricultura de EEUU: “Hace más de 20 años que no tenemos problemas con la aftosa”

El titular de la entidad agropecuaria, Nicolás Pino, contestó afirmaciones provenientes desde funcionarios estadounidenses y defendió el estatus sanitario local
En el intercambio, Nicolás Pino optó por interpretar la declaración oficial de la secretaria estadounidense como un equívoco y no como una decisión política deliberada. “Vamos a creer que fue un error, que fue un error”, insistió el dirigente. Remarcó que la intención comercial expresada por los funcionarios de Estados Unidos podría beneficiar al sector exportador local y calificó como una “muy buena noticia” la posibilidad de aumentar el volumen de exportaciones de carne hacia ese mercado.
En ese sentido, Nicolás Pino explicó que en el proceso se contempla la vacunación como parte de una política preventiva y no como respuesta a brotes activos. “No tener la enfermedad y seguir vacunando de manera preventiva habla muy bien también de nosotros. Somos cuidadosos realmente con el tema y no queremos pasar por un momento como el que tuvimos hace un montón de años”, añadió.
Al margen de la polémica, la entrevista también abordó la situación económica de la ganadería argentina. Consultado por la evolución del mercado interno, Nicolás Pino aseguró que durante 2025 toda la cadena exhibió cotizaciones satisfactorias. En particular, el dirigente subrayó que el eslabón de la cría, responsable de la producción de terneros, alcanzó un desempeño positivo respecto de años previos. Señaló que este segmento suele ser el más afectado por las fluctuaciones de precios, ya que enfrenta la obligación de vender toda la producción en determinada época del año, pero en el presente ciclo logró mejores condiciones.La entrevista emitida por Radio Mitre cerró con una visión sobre la necesidad de fortalecer la producción ganadera local para enfrentar el nuevo contexto comercial global. La expectativa frente al posible crecimiento del mercado estadounidense para la carne argentina figura como un objetivo para el sector, que se basa en la garantía de “carnes de buen valor y cortes seleccionados”.