Miércoles 5 de Noviembre de 2025

SANTO TOMÉ

5 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Santo Tomé y la Defensoría del Pueblo realizaron una jornada sobre estrategias de acompañamiento ante situaciones de violencia

La actividad estuvo destinada a equipos y operadores que intervienen en la atención, acompañamiento y abordaje de situaciones de violencia, con el objetivo de generar un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento de las prácticas territoriales.

La Municipalidad de Santo Tomé, junto al Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, llevó adelante la primera jornada del ciclo “Tramas y territorios: estrategias de acompañamiento en el campo de las violencias”, una propuesta desarrollada en conjunto entre ambas instituciones.

La actividad estuvo destinada a equipos y operadores que intervienen en la atención, acompañamiento y abordaje de situaciones de violencia, con el objetivo de generar un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento de las prácticas territoriales.

Participaron integrantes de los equipos locales de Niñez, Adolescencia y Familia, del Equipo de Género, de la Dirección de Salud, Acción Social, Bienestar Comunitario y de otras áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Ambiental, junto a actores vinculados al trabajo territorial y a la atención directa de personas en situación de violencia.

La propuesta tuvo como eje consolidar el trabajo articulado entre la Municipalidad, el CAV y los equipos locales, reafirmando la importancia de las redes comunitarias y la optimización de los recursos disponibles en cada territorio.

Durante el encuentro, se destacó que el fortalecimiento de los equipos no se limita únicamente a la capacitación técnica, sino que también implica la construcción de una identidad y un posicionamiento profesional frente a las violencias, promoviendo intervenciones más seguras, coordinadas y efectivas.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Humano, Social y Ambiental, Andrea Mansilla, subrayó: "Estás instancias de trabajo conjunto resultan fundamentales para fortalecer las capacidades institucionales y consolidar abordajes integrales de las violencias, en articulación con los distintos niveles del Estado y las organizaciones territoriales".

COMPARTIR:

Comentarios