Martes 25 de Noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

>Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania, una ofensiva que dejó seis muertos y al menos 10 heridos en Kiev, según el Ministerio de Energía ucraniano y la administración militar de la capital. El bombardeo alcanzó zonas residenciales de varios distritos mientras continuaban las explosiones a primera hora del martes.

La administración de Kiev confirmó víctimas mortales y daños tras el impacto de drones y misiles sobre instalaciones vinculadas al sistema energético. El alcalde Vitali Klitschko señaló que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y reportó también daños en la zona de Dárnitsia.

Periodistas en la capital registraron múltiples explosiones durante la ofensiva nocturna y observaron a residentes corriendo hacia refugios mientras se activaban las sirenas antiaéreas. La Fuerza Aérea ucraniana emitió una alerta nacional de misiles tras detectar el despegue de bombarderos MiG-31 desde aeródromos rusos.

Horas más tarde, con los equipos de emergencia aún apagando incendios y buscando víctimas, un nuevo lanzamiento de MiG-31 provocó otra alerta por posibles misiles balísticos en todo el país.

La ciudad volvió a activarse bajo alerta aérea al amanecer, tras advertencias de nuevos misiles hipersónicos Kinzhal dirigidos hacia Kiev. Klitschko informó que un edificio no residencial en Sviatoshynskyi resultó dañado y que podría haber personas atrapadas bajo los escombros. Las autoridades locales reportaron al menos dos heridos durante el ataque matutino en ese distrito.

El ataque ruso se produjo mientras representantes de Ucrania, Estados Unidos y países europeos trabajaban en una revisión del plan de paz propuesto por Washington. Las delegaciones se reunieron el domingo en Suiza después de fuertes críticas al plan original, que exigía que Ucrania cediera territorio, redujera su ejército y renunciara a integrarse en la OTAN. Kiev y sus aliados consideraron esas exigencias inaceptables.

El canciller alemán Friedrich Merz cuestionó la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes del 27 de noviembre, fecha límite establecida por el presidente estadounidense Donald Trump. Merz afirmó que las discusiones serían un “proceso largo y duradero”. Gobiernos de la Unión Europea expresaron inquietud ante la idea de finalizar la guerra en términos cercanos a los demandados por Moscú.

Un alto funcionario estadounidense, citado bajo anonimato, indicó que Washington presionó a Kiev para considerar la propuesta. Aseguró que la administración no amenazó explícitamente con cortar la ayuda, aunque Ucrania entendía esa posibilidad.

(Con información de AFP, EFE y EP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet