Lunes 18 de Agosto de 2025

24 de mayo de 2024

El Gobierno de Misiones encausa la discusión con los policías pero se complica el frente docente

Provincia y uniformados volvieron al diálogo, aunque aún no hay acuerdo y el acampe frente al Comando prosigue. Pero la protesta docente escaló y terminó con represión frente a la Legislatura

Levantamiento de policías en Misiones (@MatiConurbasic) (@heliotropos_)/>
Levantamiento de policías en Misiones (@MatiConurbasic) (@heliotropos_)

En el recinto de la Cámara de Representantes, el oficialismo aprobó un repudio a la forma en que los policías reclamaban mejoras en sus ingresos. Puntualizaba que las pérdidas por el movimiento suman unos 10 millones de pesos diarios.

Además, el diputado del Frente Renovador Luis Pastori señaló durante su intervención que las crisis de las provincias con sus empleados públicos aparecieron luego de dos medidas del gobierno de Javier Milei: la devaluación y el proceso inflacionario sobreviniente. Y evaluó que en Misiones quedaba solucionada a partir del 30 de mayo con los aumentos que había dispuesto el poder Ejecutivo.

Los legisladores opositores dejaron la sesión para ver qué estaba pasando afuera. Los que salieron fueron Ariel Pianessi y Horacio Loreiro. Los docentes los recibieron mal. Al canto de “hijos de p…”, les reprochaban el apoyo a las medidas del gobierno de Javier Milei.

La
La multitudinaria marcha llegó a la Cámara de Representantes a las 18.30 (Blas Martínez)

Repelidos en la sede legislativa, los trabajadores de la educación fueron en caravana hasta la casa del gobernador Passalacqua. También fueron reprimidos por uniformados que arrojaron gas irritante. De igual manera, se las ingeniaron para dejar pegados carteles en la puerta del domicilio particular del mandatario provincial.

Si el Gobierno provincial logra cerrar en los próximos días un acuerdo con los policías, tendrá que arremangarse para rever en las mismas condiciones el entendimiento con los maestros. En la espera ya está anotado el personal de salud. Y la cola sigue con otras áreas menores.

COMPARTIR:

Comentarios