24 de agosto de 2023
Lula y Raisi acordaron aumentar el comercio entre Brasil e Irán
El presidente brasileño y el mandatario iraní se reunieron en Johanesburgo, al margen del encuentro de los Brics, y coincidieron en ampliar las relaciones comerciales a partir del ingreso del país asiático a ese bloque económico junto a la Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Egipto y Arabia Saudita.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, abogaron este jueves por ampliar las relaciones comerciales entre ambos países, luego de la incorporación de Irán como nuevo miembro del grupo de los Brics junto a la Argentina y otros cuatro países a partir del año próximo, informó el Gobierno brasileño.
La Presidencia brasileña dijo en un comunicado que Lula y Raisi se reunieron en Johannesburgo, Sudáfrica, al margen de la cumbre de los Brics y luego del anuncio de la ampliación del grupo de naciones emergentes desde el 1 de enero de 2024, que incluirá además la incorporación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etiopía, Egipto y Arabia Saudita.
"En el encuentro con Lula, el presidente iraní agradeció la adhesión del país a los Brics y afirmó que quiere ampliar las relaciones comerciales entre ambos países. El presidente de Brasil recordó que, en 2022, Irán fue el mayor importador de productos brasileños en Medio Oriente", indicó el comunicado.
Los líderes de los actuales miembros del Brics, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, anunciaron horas antes el ingreso de esos seis países al bloque, que representa casi un cuarto del PBI y un 42% de la población mundiales.
Se trata de la mayor expansión del grupo creado en y la primera desde su entrada en Sudáfrica en 2011.
Lula en 2010, durante su segundo mandato, condujo una negociación diplomática junto con Turquía para reducir las tensiones entre Irán y Estados Unidos a raíz del desarrollo del programa de energía nuclear iraní que estaba objetado y sancionado por Occidente.
El presidente Raisi contó a Lula, según el comunicado, que el gobierno iraní "ha avanzado en la producción de equipos médicos y en las áreas de ciencia e industria y que ello fue necesario debido a las sanciones adoptadas por muchos países occidentales contra Irán".
Lula también se reunió en Johannesburgo al margen de la cumbre con el presidente de Bolivia, Luis Arce, informaron los dos Gobiernos, y con la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina.
Pela primeira vez me reuni com o presidente do Irã, Ebrahim Raisi, um dos países que ingressa no Brics a partir de 2024. O Irã foi o maior importador de produtos brasileiros no Oriente Médio em 2022, com quase 4,3 bilhões de dólares em produtos, e deve continuar sendo um parceiro…
pic.twitter.com/fWnol1gmlu
— Lula (@LulaOficial)August 24, 2023
La Presidencia de Brasil publicó una foto de Lula con Arce y otra de Lula con Hasina en mensajes separados en su cuenta de la red social X (antes Twitter), y dijo que correspondían a sus respectivos encuentros en Johannesburgo.
Arce dijo en redes sociales que discutió con Lula sobre la ejecución de una agenda bilateral de integración.
"Sostuvimos una importante reunión con el hermano presidente de Brasil. Trabajamos en la ejecución de una amplia agenda bilateral de integración física, hídrica, energética y cooperación mutua", escribió Arce.
En su intervención en la cumbre, Arce propuso la construcción de un sistema financiero multipolar para fomentar el desarrollo sostenible de las naciones.