5 de febrero de 2025
Rechazaron por tercera vez la libertad anticipada del gasista condenado por la explosión en un edificio de Rosario
Se trata de Carlos García, quien fue el último en manipular el gabinete de gas del edificio ubicado en la calle Salta 2141. En dos meses cumple la totalidad de su pena, que sobrellevó bajo prisión domiciliaria
“Busca artilugios que por supuesto no convencen a nadie. Recordemos que el 3 de abril se terminan estos escasos 4 años para las familiares”, recordó durante un diálogo con ElDoce y agregó: “Seguramente lo hace porque lo escrito lo permite, pero la verdad es que la Justicia deja de lado a las víctimas muchas veces, porque someternos a esto nuevamente nos recuerda lo peor que pasamos en nuestras vidas”.
El condenado había hecho una presentación similar el año pasado, faltando seis meses para cumplir con la totalidad de la pena. En esa oportunidad, Prunotto rechazó también su solicitud al alegar que el hombre no cumplía con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.
En ese momento, la familia de Débora Gianángelo —una de las víctimas— sostuvo: “Tanto la Fiscalía a cargo de David Carizza como la querella consideramos que, ante la conmoción pública del caso y por el hecho típico legal, no están dadas las condiciones para que pueda estar transitando la pena en estado de libertad”.El fallo que condenó únicamente a Carlos García fue dictado en julio de 2019 por los jueces de primera instancia Marcela Canavesio, Rodolfo Zavala y Carlos Leiva. Posteriormente, en marzo de 2020, la Cámara de Apelaciones en lo Penal, conformada por José Luis Mascali, Carina Lurati y Carlos Carbone, ratificó la sentencia. Luego, el Ministerio Público de la Acusación y la querella presentaron un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que finalmente lo rechazó.La explosión ocurrió el 6 de agosto de 2013 a las 9:38 en el edificio ubicado en Salta 2141, un inmueble que ya presentaba antecedentes de fugas y problemas con la presión del gas. Además de las víctimas fatales, 62 personas resultaron heridas y otros 238 inmuebles se vieron afectados.
Durante el juicio, Argüelles señaló que García no cortó el suministro de gas al iniciar su trabajo, tampoco interrumpió la electricidad, dejó abierta la puerta de acceso al edificio y no advirtió a los vecinos sobre la fuga, que se prolongó por 12 minutos antes de la explosión.
A pesar de estos argumentos, en ambas sentencias fueron absueltos por “insuficiencia probatoria” José Luis Allala (otro gasista que había trabajado previamente en la torre), Norma Bauer, Mariela Calvillo y Carlos Repupilli (administradores del edificio), Guillermo Oller, Luis Curaba y Gerardo Bolaño (reclamistas de Litoral Gas), Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes de la empresa), Viviana Leegstra (gerenta técnica de Litoral Gas) y Pablo Miño (ayudante de García).