28 de octubre de 2025
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto
Para poder impulsar las reformas, La Libertad Avanza precisa construir una mayoría legislativa a partir de acuerdos puntuales. En la Casa Rosada consideran al PRO y a un sector de la UCR como parte fundamental para conseguirlo, pero que no son suficientes para llegar a ese número. Es ahí donde entran los gobernadores con sus respectivos alfiles legislativos.
En más de un sector del oficialismo marcan que los primeros contactos fueron realizados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Pese a que Milei marcó que hará modificaciones en su equipo de Gobierno, ambos funcionarios están realizando tareas activas y ya abordaron diferentes charlas informales con varios gobernadores, con la idea de realizar una convocatoria que permita conversar las reformas que se vienen.
Antes de las elecciones se suponía que ambos funcionarios iban a llamar a una convocatoria para la denominada Mesa Federal, la cual también integran Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Los gobernadores convocados iban a asistir para conversar directamente con los responsables de determinar -o no- la habilitación de los recursos que piden desde las provincias. “Esto posiblemente se termine fusionando con el llamado a los gobernadores que hizo Milei”, marcó un funcionario de la Casa Rosada.Varios mandatarios provinciales dialoguistas marcaron a Infobae que no hubo conversaciones, aunque con varios de ellos se acordó mantener en privado estos primeros contactos. “Están trabajando sobre la agenda de temas que quieren proponer”, indicaron desde otra de ellas.En cuanto a la relación con los gobernadores de Provincias Unidas, Milei ratificó: “A partir de mañana sigo trabajando en la reforma que haga grande a la Argentina nuevamente. Es decir, yo vine acá por el bronce; y voy a hacer lo que tengo que hacer para cumplir el mandato que me dieron los argentinos en el 2023. Y de vuelta, yo dije que esto (las peleas con los mandatarios provinciales) era pirotecnia electoral. Bueno, nos va a ver trabajando juntos. Porque hay consenso sobre adónde hay que ir, cuáles son las reformas. De vuelta, después hay matices. Puede estar más a la derecha, más a la izquierda…”.
La agenda legislativa ahora se reimpulsará y Milei adelantó cuáles serán las prioridades: “Para mí es importante la reforma impositiva, simplificar el sistema impositivo, bajar la carga fiscal y a partir de eso que se generen mayor cantidad de recursos en el sector privado. Y eso lo que va a hacer es generar más empleo y mejores salarios. Y eso va a hacer mucho más fácil avanzar en la modernización (del régimen) laboral”, sostuvo el Presidente.



