28 de octubre de 2025
Nicolás Trotta criticó el presente del peronismo: “No hay que ser solo reactivos sino también plantear alternativas diferentes”
El legislador electo analizó la dura derrota de Fuerza Patria en las elecciones de medio término del domingo pasado. “Tenemos que ir hacia un proceso de renovación de agenda, distinto, de desarrollo y de cara al futuro”, resumió
El diputado electo remarcó, además, la necesidad de recuperar la agenda federal: “Uno de los grandes desafíos del peronismo es romper la concentración porteña de la agenda política. El proceso de renovación en Argentina debe estar en el federalismo”. Y defendió, a su vez, el potencial nacional: “La Argentina tiene enormes oportunidades en energía, minería sostenible, agro y economía del conocimiento. Si logramos un esquema que recupere el empleo nacional, vamos a dejar de regalar la economía”.
Sobre la situación laboral, Trotta lanzó un diagnóstico duro: “Se han perdido más de 250.000 puestos de trabajo en estos veinte meses de gestión de Javier Milei. Tenemos casi la mitad de la población en la informalidad. Hay trabajadores que no conocen lo que es la ley de contrato de trabajo, ni obra social, ni vacaciones pagas, y en la expansión económica reciente tampoco le dimos respuesta a ese sector”.Trotta defendió, además, la importancia de ordenar las cuentas públicas, fortalecer la moneda y dar instrumentos de ahorro y desarrollo productivo: “Si nosotros no tenemos moneda fuerte, sostenida genuinamente y no por endeudamiento, es muy difícil pensar un desarrollo para la Argentina”.
Frente a las diferentes posiciones internas y la demanda de liderazgos claros, planteó: “No necesariamente tenemos que encontrar un único líder ordenador. Tenemos que definir cómo determinamos las candidaturas y quién manda en la discusión >Y ratificó que “la PASO está vigente, vayamos a una interna, a un proceso que permita democratizar la decisión a partir de la ciudadanía, y nosotros creemos que tiene que haber un candidato que surja desde el interior (del país) y que venga a representarse en un esquema nuevo del peronismo para lograr rejuvenecer nuestro espacio político, en un momento de mucha debilidad como nos encontramos >Ante el futuro inmediato, Trotta dijo: “Lamentablemente no creo que vengan meses sencillos para la Argentina. Todas las perspectivas muestran que no se ha resuelto ningún problema de fondo. Estamos frente a un modelo insostenible con el que la Argentina ya tropezó varias veces en los últimos cincuenta años”.Al cierre de la entrevista, ratificó la voluntad de construir una oposición sólida: “El 10 de diciembre asumimos y tenemos que lograr un bloque homogéneo, unido, que sea alternativa a las políticas que va a plantear Javier Milei. Todo debe discutirse democráticamente y generar una pedagogía política para la sociedad”, concluyó.

